PLAGAS Y ENFERMEDADES
Las plagas y enfermedades, son el mayor problema que nos podemos encontrar en nuestras plantas, cultivos. Llegando a ser letal. Es importante conocerlas, descubrir el motivo que las crea, y saber como combatirlas.
Daños que, en la mayoría de las ocasiones, se deben a algunas de estas causas: factores ambientales, una tierra inadecuada, exceso o falta de fertilizante o la presencia de parásitos
TIPOS DE PLAGAS
LOS MÁS FRECUENTES
PULGÓN
Tiene aspecto de arroz. Los hay amarillos, negros, verdes o blancos. Se alimentan de los jugos de las plantas, absorbiendo toda su savia.

COCHINILLA
Tienen aspecto de caspilla, o bolitas de algodón. Aparecen en hojas, tallos, sustrato, e incluso en las raíces, sobre todo en las crasas. Se alimenta de las enzimas de la planta, absorbiendo todo su proteína, aminoácidos.

ARAÑA ROJA
Son difíciles de ver, con lupa probablemente. Salen debido a la sequedad. Se pueden hallar en las hojas, atacando su forma y color. La humedad las espanta.

MOSCA BLANCA
Mosquitas blancas pequeñas. Se alimentan de la savia. Se ocultan detrás de las hojas. Combatir con ellas no es fácil, con paciencia, y a largo plazo, desvanecen.

ORUGAS
Larvas como las de las mariposas. Se comen las hojas, tallos.

ESCARABAJOS, SALTAMONTES.
Fáciles de ver, devoran las hojas. Hay que acudir a tiempo, ya que destruyen rapídamente.

GUSANOS
Los hay verdes, blancos, grises. Suelen ser la consecuencia de los escarabajos, larvas que roen el suelo, dañando sus nutrientes.

HORMIGAS
No ocasionan daños a la planta, ni sustrato, pero provoca pelusilla debido a las huevas que va dejando por toda la planta.

TRIPS
Pequeños insectos de color amarillento, marrón. Se alimentan de la savia, decoloran las hojas, creando manchas.

La prevención de plagas y enfermedades ayuda a mantener la salud de nuestro entorno.
Páginas: 1 2